Refacciones más solicitadas por talleres en temporada de lluvias (y cómo prever la demanda)
Con la llegada de la temporada de lluvias, los talleres mecánicos experimentan un notable incremento en la demanda de ciertos servicios y refacciones. Las condiciones húmedas y los caminos resbalosos no solo aumentan los accidentes menores, sino que también revelan fallas que podrían pasar desapercibidas en condiciones secas. Para talleres y refaccionarias, anticiparse a esta demanda no solo mejora el servicio al cliente, sino que también representa una gran oportunidad de crecimiento y fidelización.
Refacciones más demandadas durante la temporada de lluvias
Limpiaparabrisas y motores del sistema
La visibilidad lo es todo cuando llueve. Las escobillas se desgastan rápidamente y los motores del sistema también pueden fallar por falta de uso o desgaste acumulado. Es uno de los recambios más solicitados en esta época.Focos y faros delanteros
El agua y la humedad afectan rápidamente los sistemas de iluminación. Los focos quemados o los faros empañados requieren atención inmediata, lo que lleva a una mayor rotación de este tipo de refacciones.Frenos (balatas, discos y pastillas)
El agua puede afectar el rendimiento del sistema de frenos, oxidando componentes o reduciendo la eficiencia. Muchos conductores aprovechan esta temporada para revisar y cambiar balatas y discos.Amortiguadores y suspensión
El estado de las vialidades empeora con la lluvia, por lo que los sistemas de suspensión sufren más desgaste. Las refacciones relacionadas con amortiguadores, horquillas y bujes tienen mayor rotación en esta temporada.Sensores (ABS, velocidad, oxígeno)
La humedad puede dañar sensores sensibles, provocando encendido de testigos en el tablero. Esto incrementa la necesidad de diagnóstico electrónico y de sustitución de sensores.Baterías
Aunque se crea lo contrario, el frío y la humedad debilitan las baterías antiguas. Las fallas al arrancar durante una tormenta son comunes y los talleres deben contar con stock de diversas capacidades.Bandas y poleas
La humedad puede provocar el deslizamiento de bandas o el deterioro prematuro. Las refacciones del sistema de distribución y transmisión por bandas también se solicitan más frecuentemente.
¿Cómo prever la demanda?
Para talleres:
Revisar el historial de reparaciones del año anterior y hacer una lista de refacciones que más se solicitaron.
Tener una comunicación cercana con sus refaccionarias aliadas para agilizar los pedidos.
Realizar campañas internas de inspección preventiva para clientes frecuentes (por ejemplo, revisión de frenos y luces antes de la lluvia).
Para refaccionarias:
Mantener inventario reforzado de los productos mencionados anteriormente durante los meses de lluvia.
Digitalizar su sistema de inventarios para prever rotaciones y evitar desabasto.
Trabajar en alianza con plataformas tecnológicas como Jetz Autopartes para mejorar la logística y entrega a talleres.
Capacitar a su personal para identificar rápidamente refacciones relacionadas con humedad y ofrecer soluciones proactivas a sus clientes.